- oeviged
Bullying en las redes
El primer jueves de Noviembre fue designado por la Unesco para recordar a todas las víctimas de acoso en las redes que no están solas, que toda la comunidad internacional está con ellas y las apoya. Es hora de acabar, juntos y de una vez por todas, con esta lacra mundial.
Todos conocemos algún caso de jóvenes que, o bien han pasado, o están pasando por algún tipo de acoso escolar. No paramos de llevarnos las manos a la cabeza ,de la impotencia que nos produce, no tener herramientas útiles para ayudarlxs
El Bullying es un comportamiento que se repite y cuyo objetivo es atemorizar, enfadar o humillar a otros. Esto no es nuevo, lo nuevo es llevar este comportamiento a través de las redes sociales en donde somos anónimos y creemos que salimos impunes de cualquier acto que llevemos a cabo.
OEVIGED+ ( Observatorio Español de Violencia Digital) quiere hacer un llamamiento a todas aquellas personas que conozcan o que estén pasando por Bullying o cualquier otro tipo de acoso en las redes. No están solxs el equipo de OEVIGED pone a disposición su experiencia, su capacidad y acompañamiento para poder ayudarlxs.
Las redes sociales no son el problema, el problema es la utilización que se hace de ellas y la manipulación que se lleva a cabo desde las personas con mala intención. Dejemos de ser buenistas y pensar que todos somos amigos en un mundo irreal, un mundo paralelo donde, pensamos que todo queda impune.
OEVIGED lucha por las soluciones, para que el impacto real que se produce en las personas como la depresión, la pérdida de autoestima o suicidios no se produzcan.
#Notecallescuentalo. TE ESCUCHAMOS.
Firmado
EQUIPO OEVIGED
