- oeviged
Ciberconsejo: que no te engañen en tus compras Online
Hay algo que todo el mundo debe recordar: la importancia de la seguridad informática. A continuación, escribimos esta guía con los 6 Consejos para realizar compras seguras online:

Certificado SSL, sirve para brindar seguridad al visitante de su página web, una manera de decirles a sus clientes que el sitio es auténtico, real y confiable para ingresar datos personales. Al tener un certificado SSL confiable, nuestros datos están encriptados, en ese momento podemos asegurar que nadie puede leer su contenido. Todo esto nos lleva a entender que la tecnología que brinda un certificado SSL es la transmisión segura de información a través de internet, y así confirmar que los datos están libres de personas no deseadas.
Política de Privacidad, Devoluciones y Aviso Legal, otra cosa muy importante es cerciorarse que todos los sitios de comercio electrónico deben cumplir todos los requisitos legales actualizados a la nueva ley general de protección de datos. Los documentos que debe tener el comercio electrónico ajustado a la RGPD son: Política de privacidad, política de devoluciones, política de Cookies, aviso Legal. Además, para verificar que la tienda ONLINE es legal, deben de aparecer, como mínimo, los siguientes datos:
Nombre Completo del Responsable.
NIF, NIE o CIF.
Datos de Inscripción en el Registro Mercantil
Dirección Postal
Correo Electrónico
Garantía Legal, según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, como mínimo, los consumidores disponen de 2 años de garantía legal para todos los productos nuevos que adquieran. Además, como consumidores disponemos de un “Período de reflexión” de 14 días para poder cancelar la operación. Este derecho no se aplica en casos de: Bienes perecederos, Bienes precintados que no puedan devolverse una vez abiertos por razones de salud o higiene, Contenidos digitales, Reservas de alojamiento de vacaciones y de restauración u ocio en fechas o períodos específicos.
Conexión segura, Lo recomendable es hacerlo a través de una red segura o de confianza, es decir, evitar hacer este tipo de transiciones donde hay datos sensibles circulando, a través de redes WiFi públicas. De igual forma, es totalmente aconsejable, que el router que tengamos en casa disponga de contraseña, para evitar que personas externas se cuelen en nuestra red, y, por consiguiente, tengan acceso a los datos.
Opiniones, antes de realizar cualquier compra, haz una búsqueda de opiniones, tanto de la tienda en sí como del producto o los productos que quieres adquirir. Es una forma muy eficaz de asegurarnos compras seguras online en Navidad.
Ofertas engañosas, mucho cuidado con las ofertas que nos puedan llegar al correo electrónico, que pueden ser fraudes. Hay que verificar que no se trata de una suplantación de identidad, es decir, que realmente nos lo envían desde el comercio electrónico. Si la oferta es “demasiado buena”, hay muchas posibilidades de que se trate de un fraude.