- oeviged
OEVIGED+ y C1b3rwall colaboran en Ciberseguridad con #ECOFIN2022
Es la amenaza silenciosa. Es la principal causa del cierre de negocios. El ciberdelito aumenta exponencialmente y la empresa se ha convertido en su principal víctima. El Congreso ECOFIN 2022 dedicará un panel entero a aportar detalles de cómo lo hacen y cómo defenderse. Y en el diseño del panel, dos asesores de lujo: la C1b3rwall (Escuela de Policía Nacional) y OEVIGED+ (observatorio independiente). Atentos a las recetas para defenderse.
Uno de los paneles más atractivos del XV Congreso ECOFIN 2022 será el dedicado a analizar la actualidad de la amenaza de fraude y delito ciber a las finanzas, a las empresas y a cualquier negocio. El programa se puede consultar pinchando aquí.
El Observatorio Español de Violencia de Género Digital (OEVIGED+) trabaja diariamente en la denuncia del acoso a las mujeres y a la infancia en el mundo digital, una realidad poco conocida que impide que muchas profesionales puedan desarrollar su carrera en igualdad de condiciones. Carmen M. García, presidenta de OEVIGED+, será quien modere y gestione el panel de expertos seleccionado por #ECOFIN2022. OEVIGED+ trabaja de la mano de policías nacionales y guardias civiles con experiencia en temas de delitos cibernéticos, además de con peritos y hackers expertos en la web oscura.
C1b3rwall es el proyecto de difusión de la Cultura de Ciberseguridad y capacitación digital para todos que puso en marcha la Escuela Nacional de Policía de España desde su sede en Ávila y que recientemente fue premiado por Foro ECOFIN en la categoría de Titanes de las Finanzas 2022. Es la primera academia de formación en Ciberseguridad gratuita para todos.
Silvia Barrera es la Inspectora de Policía Nacional que aportará la experiencia de C1b3rwall. Máster Universitario en Seguridad Informática, analista criptógrafa, certificada en recogida de evidencias digitales y especialista en ciencia computacional. Trabaja desde hace 15 años en la Policia Nacional en el campo de la ciberseguridad y ciberinvestigación. Fundó el grupo de investigación en redes sociales de la Policía y ha dirigido grupos de ciberinvestigación de la Policía Nacional en la lucha contra el cibercrimen, entre ellos el de la Jefatura Superior de la Rioja. Ha participado y dirigido grupos de trabajo internacional en EUROPOL e INTERPOL en esta misma materia. En la actualidad,trabaja en el Proyecto de Capacitación y Formación en seguridad digital y tecnología C1b3rwall.
La defensa de la ciberseguridad
Estas dos instituciones se han sumado a Foro ECOFIN para configurar un panel en el que también estará Iteria (Detectys), una compañía especializada en el seguimiento y protección de la identidad en Internet, así como la Policía Nacional, que lucha a diario contra el cibercrimen.
Se trata de uno de los paneles más útiles del XV Congreso ECOFIN y en un encuentro imprescindible para sortear una crisis que no terminará cuando acabe la guerra: el cibercrimen pervivirá entre nosotros mientras lo digital siga siendo lo habitual.